Skip to content
Menu
Menu

Receta Red Velvet: un pastel con historia, romanticismo y sabor

Índice

Índice

¿Qué sientes cuando escuchas “pastel Red Velvet” o “terciopelo rojo”? A mí me evoca elegancia, dulzura y un suspiro suave, como cuando ves una escena de película que te toca el corazón. Hoy te traigo no solo la receta Red Velvet que suelo preparar en casa, sino también un pequeño viaje entre leyendas, cine, nostalgia… y un molde que me hizo suspirar.

El origen del red velvet: entre mitos y realidad

Como muchas recetas con alma, el pastel Red Velvet tiene varias versiones sobre su origen. Una de las teorías más antiguas nos lleva a los Estados Unidos del siglo XIX, donde los pasteleros buscaban mejorar la textura de sus bizcochos usando una mezcla de harina de almendra y proteína. A este resultado suave y delicado lo llamaban “aterciopelado”.

Más adelante, en los años 30, se dice que fue el elegante hotel Waldorf-Astoria en Nueva York quien creó este pastel tan especial. Pero no falta quien asegura que fue en Toronto, en los almacenes Eaton’s, donde se sirvió por primera vez. Sea cual sea la versión real, lo cierto es que el pastel Red Velvet cruzó fronteras y corazones.

Y como si la historia no fuera ya encantadora, llegó el cine para hacerlo inolvidable. La película Magnolias de acero (1989) lo mostró como símbolo de amor y ternura. Más tarde, en 1996, la icónica pastelería Magnolia Bakery lo popularizó en el West Village de Nueva York… y desde entonces no ha dejado de enamorar.

magnolias de acero

Un molde que me habló de naturaleza y amor

Hace unos días horneé mi receta Red Velvet favorita en el Molde Wildflower Loaf Pan de Nordic Ware, un molde que me atrapó desde el primer momento. Sus detalles de naturaleza me hicieron pensar en cómo lo romántico y lo orgánico se entrelazan, como una historia de amor sencilla pero profunda.

Y esta vez no lo decoré. Quise dejar que el dibujo del molde se viera tal cual, porque me pareció una forma preciosa de honrar el diseño y dejar que el pastel hablara por sí solo. Aunque confieso que, en otras ocasiones, lo cubro con un glaseado de nata y azúcar glass… como le gusta a mi sobrina.

ingredientes red velvet

Mi receta red velvet (la que nunca falla)

Aquí te dejo la receta básica, la que suelo usar siempre que quiero regalar un trocito de dulzura:

Ingredientes para preparar red velvet

  • 250 g de harina de trigo
  • 300 g de azúcar
  • 120 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 2 huevos grandes
  • 240 ml de buttermilk (puedes hacerlo casero con leche y zumo de limón)
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de cacao puro en polvo
  • Colorante rojo en gel al gusto (yo uso uno en tono rubí suave)

Preparación

Empiezo batiendo la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla suave. Luego, añado los huevos uno a uno, integrando bien. En otro recipiente mezclo los ingredientes secos: harina, cacao y bicarbonato.

A la mezcla principal le añado el buttermilk, la vainilla y el colorante rojo. Integro bien y, por último, añado el vinagre (esto le da ese toque esponjoso característico).

Horneo a 180 °C durante 40-45 minutos en un molde previamente engrasado. Si usas un molde decorativo, como el mío, te aconsejo espolvorear también un poquito de harina o usar spray desmoldante para que conserve bien la forma.

Cuando lo saco del horno, dejo que enfríe completamente antes de desmoldar. Y si quiero, lo decoro con glaseado de nata montada con azúcar glass… aunque confieso que así, tal cual, ya es puro encanto.

preparar red velvet

Una receta con alma

Esta receta Red Velvet no es solo para los días especiales. Es para cuando quieras darte un mimo, para sorprender a alguien que quieres, o simplemente para disfrutar de un momento bonito. Yo la hice porque me enamoré de un molde, pero terminó recordándome lo mucho que me gusta crear con sentido.

¿Y tú? ¿Eres una romántica como yo?

Si te animas a probar esta receta o quieres ver más ideas como esta, te invito a seguir mi mundo dulce en el blog y en Instagram. Y si te apetece encargar una creación personalizada, estaré encantada de hacer magia contigo.

besos elvi 2
taller: delicias en tinta

Hola, Soy Elvira

“No sueñes tu vida, vive tus sueños”

Te doy la bienvenida con todo mi amor a un lugar muy especial
y en el que abro mi corazón para contarte algunas cositas sobre mí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede ver nuestra política de cookies en el siguiente enlace